jueves, 24 de agosto de 2017

María Ana Schicklgruber

Wikipedia en alemán no tiene una página dedicada a María Ana Schicklgruber pero si wikipedia en español y en inglés. La primera no dice nada que no esté en la segunda, así que traduzco esta última, pero antes tengo que decir que en unas páginas aparece como Anna María Schicklgruber y en otras como Maria Anna Schicklgruber (1 y 2). Lo que sigue y hasta el primer separador formado por rayas y puntos es la traducción del artículo de wikipedia en inglés:

Maria Anna Schicklgruber (15 de abril de 1795 - 7 de enero de 1847) fue la madre de Alois Hitler y la abuela paterna de Adolf Hitler.

FAMILIA

María nació en la aldea de Strones, en la región de Waldviertel perteneciente entonces al Archiducado de Austria (obviamente cuando este existía). Fue la hija de Theresia Pfeisinger (de casada Schicklgruber) casada con el granjero Johannes Schicklgruber (29 de mayo de 1764 - 12 de noviembre de 1847). María era católica. Sabemos esto por los registros de su parroquia y otros documentos públicos.
María fue uno de los once hijos de la pareja, de los cuales sobrevivieron solo 6 a la infancia. Su infancia fue la de una niña rural en una región muy boscosa y pobre, en la parte noroeste de la Baja Austria, al noroeste de Viena.
En 1821 su madre falleció cuando María tenía 26 años. Recibió una herencia de 74,25 florines (300 gulden), que ella invirtió en el Fondo de Huérfanos hasta 1838. En aquellos momentos tan solo había conseguido poco más que doblar la suma hasta los 165 florines. En aquellos momentos un cerdito para crianza costaba 4 florines, una vaca 10 o 12 florines y una posada entera quinientos. Werner Maser, uno de los primeros biógrafos de Hitler, escribió que "era una campesina ahorrativa, reservada y excepcionalmente astuta" [Maser, Werner Hitler: Legend, Myth and Reality Penguin Books Ltd 1973 ISBN 0-06-012831-3].
Además de que pudo mantener los ahorros durante bastantes años, lo cual indicaría que no pasaba hambre, poco más se conoce de la vida de esta mujer hasta que cumple los 42 años.
En 1837, cuando tiene 42 años y todavía soltera, da a luz a su único hijo. Le pone de nombre Alois. Maser destaca que ella se niega a revelar el nombre del padre, así que el cura le bautiza con el apellido de la madre y, pone ilegítimo en el lugar donde debía figurar el nombre del padre (?). Los historiadores tienen tres candidatos para figurar como el padre de Alois:

1.- Johann Georg Hiedler (wikipedia en español y en inglés; no existe página en alemán), cuyo nombre fue añadido al certificado de nacimiento de Alois después de su nacimiento y fue oficialmente aceptado como padre de Alois [desde ese momento Alois cambió el apellido de Schicklgruber por el de Hitler, una de las varias formas de escribir ese apellido]. O lo que es lo mismo, como el abuelo paterno de Adolf Hitler.
2.- Johann Nepomuk Hiedler (wikipedia en español y en inglés; tampoco existe página en alemán), también conocido como Johann Nepomuk Hütler, (otra forma de escribir el apellido Hitler) el hermano de Georg y tío de Alois que crió a Alois durante su adolescencia y más tarde le dio una parte considerable de los ahorros de toda su vida pero que, en el caso de que fuera el padre real de Alois, nunca creyó conveniente admitirlo públicamente.
3.- Y un judío llamado Leopold Frankenberger, tal como lo comunicó el ex-nazi Hans Frank durante los juicios de Nuremberg. Los historiadores descartan la hipótesis de Frank (que tan solo tiene como apoyo la especulación de Frank) por no tener ninguna base pues no habían familias judías en Graz en el año en que ella quedó embarazada.

En el momento en que ella dio a luz a su hijo vivía con una familia en la aldea de Strones que tenía el nombre de Trummelschlager. El señor y la señora Trummelschlager fueron los padrinos de Alois.
María pronto volvió a residir con su padre en la casa n° 22 de Strones. Después de un pequeño período en el que no se sabe nada de ellos, a los tres Schicklgruber se les unió Johann Georg Hiedler (otra forma más de escribir el apellido Hitler), un molinero asalariado errante. El 10 de mayo de 1842, cinco años después del nacimiento de Alois, María Ana Schicklgruber se casó con Johann Georg Hiedler en la cercana villa de Döllersheim. María tenía 47 años y su recién estrenado marido 50.
Desconocemos si Johann Georg fue al abuelo paterno del futuro Führer ya que después de la boda no fue inscrito como padre de Alois en el certificado de nacimiento. Los hijos ilegítimos eran moneda corriente en la Baja Austria. En algunas áreas nacían hasta el 24% en fecha tan tardía como 1903 y muchos hijos eran legitimizados años más tarde. Los ancestros de Hitler fueron cuestionados cuando sus adversarios empezaron a difundir rumores de que su abuelo paterno era judío ya que uno de los principios básicos del nazismo era ser considerado un "ario" puro y debían tener un certificado documentado de los ancestros (pureza racial en español, ahnenpass en alemán).
En 1931 Hitler ordenó a las SS investigar estos rumores sobre sus ancestros. No encontraron ninguna evidencia sobre un ancestro judío. Después Hitler ordenó al genealogista Rudolf Koppensteiner publicar un gran árbol genealógico que fue publicado en el libro Die Ahnentafel des Fuehrers ("El pedigrí del líder") en 1937 y que llegó a la conclusión de que todos los ancestros de Hitler eran austriacos alemanes sin ningún ancestro judío y que Hitler tenía un pedigrí ario intachable. Ya que Alois legitimizó a Johann Georg Hiedler como su padre biológico en 1876 (tres testigos avalaron este hecho) y el cura rellenó el espacio en blanco de su partida de nacimiento, entonces se consideró a Hitler como ario.

MUERTE Y TUMBA

María murió durante su sexto año de matrimonio a la edad de 51 en Klein-Motten donde vivía con su marido en la casa de unos parientes, la familia Sillip. Murió de tuberculosis que dio como resultado hidropesía torácica (pulmonar) en 1847. Fue enterrada en la iglesia parroquial de Döllersheim.
Después de la anexión de Austria (Anschluss) en 1938, una búsqueda no encontró su tumba por lo que se le dio una tumba de honor al lado de uno de los muros de la iglesia. Esta falsa tumba fue atendida por la juventud hitleriana local. En 1942 esta área se integró en una zona de entrenamiento de artillería y los habitantes de la población fueron obligados a vivir en otros lugares. Los entrenamientos militares continuaron durante el mando soviético, y después como campo de entrenamiento artillero del ejército austriaco hasta 1985, en cuyo año la mayoría de las aldeas de la zona quedaron destruidas. La iglesia de Döllersheim está en la actualidad preservada y bajo reconstrucción. El cementerio está atendido pero no hay ningún signo o resto de la tumba de María Ana Schicklgruber.

PARIENTES

En 1940 la prima segunda de Hitler, Aloisia Veit, fue gaseada en el Centro de Eutanasia de Harteim. Entonces era una mujer de 49 años con esquizofrenia. Murió por la aplicación del programa Action T4, el programa nazi que sistemáticamente mataba a los discapacitados.


-.-.-.-


Hasta aquí la traducción de la página de wikipedia en inglés dedicada a María Ana Schicklgruber. Pero antes de añadir más información procedente de los libros que obran en mi poder, voy a hacer lo mismo que he hecho con la página de Maria Anna Schckigruber con la de su marido y su cuñado. Empecemos con la página de su marido.


-.-.-.-

Hago un compendio de las páginas de wikipedia en español e inglés sobre este oscuro personaje.

Johann Georg Hidler (bautizado el 28-2-1792) fue considerado y oficialmente aceptado como abuelo paterno de Adolf Hitler por la Alemania nazi. Este hecho es discutido por los historiadores modernos.
Johann Georg Hiedler fue hijo de Stefan Hiedler (1762 - 1829) y Anna Maria Göschl (1760 - 1854) y nacido en Spital, una aldea del pueblo de Weitra - Austria - y se ganó la vida trabajando como un molinero ambulante cualificado. En 1824 se casó con su primera mujer pero murió en un parto cinco meses después.
Se casó con Maria Anna Schicklgruber en 1842 y se convirtió en el padre adoptivo o padrastro del hijo de ella de cinco años de edad, Alois. Más tarde se aseguró que Johann Georg había engendrado a Alois antes de su matrimonio con Maria, a pesar de que Alois fue declarado ilegítimo en su certificado de matrimonio y en su partida bautismal. La reivindicación de que Johann Georg fue el verdadero padre de Alois no fue realizada después del matrimonio de Maria y Johann, ni incluso durante la vida de cualquiera de los dos.
En 1877, veinte años después de la muerte de Johann Georg y casi treinta años después de la muerte de Maria, Alois fue declarado como el hijo verdadero de Johann Georg. El hermano menor de Johann Georg, Johann Nepomuk, ingenió un plan para cambiar el apellido de Alois a "Hitler" y que Johann Georg fuera declarado el padre de Alois en ¿1876? Johan Nepmuk consiguió tres "testigos" (su yerno y otros dos testigos), quienes testificaron delante de un notario en Weitra que Johann Georg había aseverado varias veces en la presencia de ellos tres que él era el padre real de Alois y que quería hacer de Alois su hijo legítimo y heredero. El cura de la parroquia de Dollersheim, donde estaba el certificado original de nacimiento de Alois, alteró el registro del nacimiento. Alois entonces tenía 39 años de edad y era bien conocido en la comunidad como Alois Schicklgruber. Se puede ver un amplio árbol genealógico de la familia aquí.
Según esto, Johann Georg Hiedler es una de las dos personas más citadas por los historiadores modernos como un posible abuelo paterno 



-.-.-.-

En primer lugar hay que señalar una pequeñísima y minúscula contradicción en la misma página que he traducido. Al principio dice que el cura escribió "ilegítimo" en el lugar donde debía escribir el nombra del padre de Alois. Hacia el final dice que rellenó el espacio en blanco del lugar donde debía figurar el nombre del padre. Ya que al ser contradictorias, solo una de las dos es cierta, pero lo más probable es que la persona que escribió el artículo de wikipedia no se diera en cuanta de la contradicción. Es más, todos los libros de que dispongo y hablan del tema en concreto de la partida bautismal de Alois Hitler aseguran que el cura dejó en blanco el lugar donde debía figurar el nombre del padre. De todos modos no importa.

Pero el artículo no es completo. Vamos a escribir muchas más cosas sobre esta mujer, sobre su único hijo y el padre de él.

En primer lugar vamos a publicar el árbol genealógico de Adolf Hitler.

Para los que no somos genealogistas es difícil desentrañar este esquema aparentemente fácil, así que me guío por lo que dicen varios libros y por otras páginas de wikipedia.
Empecemos por lo más fácil y corto. La posibilidad (la tercera) de que el padre de Alois fuera un judío de Graz, hipótesis muy popular en los historiadores más antiguos y contemporáneos de Adolf, fue descartada en la década de 1950 por los historiadores modernos ya que los judíos fueron expulsados de esta ciudad austriaca en el siglo XV y no se les permitió regresar hasta la década de 1860, varias décadas después del nacimiento de Alois.
Ya que hemos empezado por la tercera hipótesis, sigamos en el orden inverso y examinemos la segunda hipótesis.
Johann Nepomuk se casó con una mujer 15 años mayor que él. Eva Decker nació en 1792 y Johann Nepomuk en 1807. Este asunto es muy raro. La diferencia de edad es muy grande, más aún cuando la mujer es mayor que el hombre. Esto hace sospechar que Eva Decker era rica de nacimiento y Johann Nepomuk era pobre. Teniendo en cuenta que su hermano Johann Georg era pobre de solemnidad, esto hace pensar que Nepomuk (Nepomuceno en español) era pobre de nacimiento y se casó con Eva por su dinero. Entonces, si Nepomuceno fue el padre de Alois, es lógico que por mandato de su esposa se negara a reconocerlo como hijo propio, máxime teniendo en cuenta que el matrimonio Hiedler tuvo una hija a la que bautizaron como Johanna. De hacerlo esto supondría dividir la herencia de los Hiedler-Decker por la mitad y la hija de ambos cobraría menos al fallecimiento de ambos. Esta última es aún más suposición, pues desconozco las leyes de la época sobre patrimonios y herencias. Es solo una suposición dentro de la posibilidad más amplia de que Nepomuk fuera el padre de Alois. Tan solo serviría para explicar lo siguiente que voy a contar.
Maria Anna Hiedler (de soltera Schicklgruber) murió el 7 de enero de 1847 y Alois nació el 7 de junio de 1837, o sea, Alois tenía 9,5 años cuando quedó huérfano. Johann Georg sobrevivió 10 años a su esposa pero nunca se cuidó de su supuesto hijo. No lo hizo cuando nació Alois, tampoco lo hizo cuando se casó con su madre y, seguramente, no mostró ningún interés en el niño cuando enviudó. Esta sería una de las razones por las que los Hiedler-Hecker adoptaron al niño (es decir, Nedpomuk y su esposa).
Desconocemos la fecha de adopción de Alois por sus tíos pero Ian Kershaw dice en su biografía del famoso dictador alemán que "no más tarde de la muerte de su madre, y quizás antes, el jovencito Alois fue llevado a la casa del hermano de Johann Georg, Johann Nepomuk Hidler, quince años más joven, para vivir en la granja de mediano tamaño de Nepomuk en Spital". El autor cita como fuente al libro de Bradley F. Smith, Adolf Hitler. His Family, Childhood and Youth, Standford, 1967. Este autor asegura, basándose en un autor previo alemán llamado Thomas Orr, que publicó en una revista el artículo 'Das War Hitler' (Munich, 13 de sptiembre de 1952) que, sin citar fuente, asegura que Maria Anna (cuyo sobrenombre quizás sería Anna Maria) consiguió 300 Gulden (los 74,25 florines mencionado antes) que sería, probablemente la razón por la que Johann Georg se casó con ella. Esto parece indicar que la boda entre Johann Georg y María Anna no tendría nada que ver con el amor entre los cónyuges ni tendría el propósito de enmendar el error de no reconocer a su hijo y darle el amor y el cariño que hasta entonces no le habría (supuestamente) dado a su hijo. Hay que tener en cuenta que Thomas Orr sería el seudónimo de un antiguo empleado del NSDAP, el partido nazi, de apellido Hauptarchiv. Esta aseveración sobre la identidad falsa de Orr fue recogida en el libro de Werner Maser, Adolf Hitler. Legend, Mythos, Wyrklichkeit, Munich, 1973).
En un terreno tan resbaladizo como en él que nos movemos, tanto que casi parecen arenas movedizas, este argumento se puede volver del revés como un calcetín. Si María Ana tenía un cierto patrimonio que heredó en 1821 tras la muerte de su madre y, si Johann Georg era un pobre de solemnidad (como todo parece indicar), y los dos se conocían desde mucho tiempo antes del nacimiento de Alois (eso parece bastante bien comprobado), ¿porqué él prefirió una vida errante durmiendo donde le dejaran, en algún granero o incluso, al sereno en invierno antes de dormir en una cama calentita junto a una mujer y al calor del fuego en el hogar?
Los campesinos de la Baja Austria peleaban toda su vida contra una tierra pobres, A causa de ello, eran avaros, tacaños y rácanos hasta la médula. Eran del tipo de gente que remendaba la ropa una y otra vez hasta que no servía para nada más que para trapos. Y María Ana era de ese estilo.
Las mujeres de aquella época, hace unos 200 años, aceptaban con total naturalidad sus largas jornadas de trabajo con la casa y con los hijos, aceptaban con total naturalidad que sus maridos las golpeasen, etc. Pero ella no aceptaría un hombre que se gastase su dinero en apuestas, con un hombre que pusiese en compromiso el (su) patrimonio heredado de su madre.
No sabemos prácticamente nada de la abuela paterna de Adolf Hitler, por lo que tan solo podemos hacer conjeturas e hipótesis. x

No hay comentarios:

Publicar un comentario